top of page

Quinta Fase: 

¡Conoce a Bob!

bob (23).png
bob.png

¡Hola! Soy Bob, y traigo conmigo algo que es muy especial para mi, que es mi Bonetable dónde me ayuda a mirar con atención todo lo que has vivido como exploradora.Estoy aquí para ayudarte a recordar tus pasos, reconocer lo que sentiste y descubrir lo mucho que has crecido.

Cada actividad que haremos será como una lucecita que te mostrará lo fuerte, valiente y especial que eres.La Bonetable no guarda

respuestas. Solo abre caminos para que tú veas lo que ya llevas dentro.

Esta fase consiste en que Bob acompaña a las niñas en un viaje de exploración y reflexión sobre su recorrido, guiándolas a mirar atrás para comprender todo lo que han experimentado y sentido. Su "bonetable" no es solo una herramienta, sino un espacio significativo donde registran sus pasos, celebran los logros alcanzados y descubren cuánto han crecido. A través de este ejercicio, Bob les ayuda a reconocer sus fortalezas, aprender de cada experiencia y proyectarse con confianza hacia nuevos desafíos. Con su apoyo cercano, convierte cada recuerdo en una fuente de motivación y unión para el grupo, fomentando un sentido de pertenencia y empoderamiento entre las niñas.

bob_20251012_203157_0000[1].png
bob (21).png
bob (21).png
bob (21).png
bob (21).png
bob (21).png
bob (21).png
bob (21).png
54.png
bob (15)_edited.png
bob (15)_edited.png

Actividades

FICHAS FASE 5.png

En esta actividad, las niñas trabajarán una ficha en la que deberán resolver una serie de sumas y, según el resultado obtenido, colorear los espacios correspondientes con los colores indicados. A medida que avancen, descubrirán una figura oculta que se irá formando gracias a sus respuestas correctas. Esta dinámica busca fortalecer el cálculo mental, la atención y la coordinación motriz fina, al mismo tiempo que convierte el aprendizaje matemático en una experiencia divertida, visual y motivadora.

bob (21).png
bob (21).png
bob (21).png
bob (21).png
bob (21).png
bob (21).png
bob (21).png
bob (21).png
bob (29).png
bob (24).png
bob_20251012_202135_0000[1].png
bob (15)_edited.png

Matemáticas

2.png

En esta ocasión, las niñas desarrollarán una ficha dedicada a las operaciones básicas de suma y resta. Deberán resolver cada ejercicio con atención y precisión, aplicando lo aprendido de manera práctica. Esta actividad tiene como propósito fortalecer el razonamiento lógico, la agilidad mental y la comprensión de los conceptos fundamentales de la matemática. Además, permitirá que las niñas afiancen su confianza al calcular y reconozcan la importancia de estas operaciones en situaciones cotidianas, aprendiendo de forma activa y significativa.

Lengua Castellana

En esta actividad, se realizará una lectura compartida en la que todas participarán leyendo en conjunto el texto propuesto. A medida que avance la lectura, se identificarán las palabras desconocidas y se escribirán en el tablero para analizarlas y comprender su significado con la ayuda de la maestra. Posteriormente, las niñas podrán expresar su creatividad coloreando la imagen relacionada con el cuento, fortaleciendo así su comprensión lectora, vocabulario y motricidad fina, mientras disfrutan de un momento de aprendizaje significativo y divertido.
4.png
3.png

Ética y valores

6.png
5.png

Durante esta actividad, las niñas trabajarán una ficha alusiva a la Semana de la Paz, en la que deberán desarrollar una serie de pasos de manera ordenada. En primer lugar, observarán y señalarán las imágenes que representen valores y acciones de paz; luego, escribirán las palabras correspondientes para reforzar su comprensión y vocabulario. Finalmente, descifrarán un 

mensaje oculto que las invitará a reflexionar sobre la importancia de convivir con respeto, amor y armonía, y concluirán coloreando la ficha con creatividad. Esta actividad busca fortalecer la expresión escrita, la atención y la interiorización de valores que promueven una convivencia pacífica y solidaria.

bob (29).png
bob_20251012_202135_0002[1].png
bob (21).png
bob (21).png
bob (21).png
bob (21).png
bob (21).png
bob (21).png
bob (21).png
bob (23)_edited.png
bob (23)_edited.png
bob (23)_edited.png
bob (23)_edited.png
bob (30).png

Matemáticas

Durante esta actividad, cada niña recibirá una ficha de trabajo en la que pondrá en práctica sus conocimientos sobre las operaciones básicas y los signos de comparación. Deberá resolver primero la suma o la resta planteada, analizar el resultado y luego compararlo con el número 

que aparece al lado.

Finalmente, escribirá en el espacio en blanco el signo correspondiente: mayor que, menor que o igual. Esta dinámica busca fortalecer el razonamiento 

7.png

lógico, la precisión en los cálculos y la comprensión del valor numérico, promoviendo a la vez la atención, la concentración y el aprendizaje significativo de manera clara y ordenada.

Lengua Castellana

 Trabajarán con una imagen como punto de partida. A partir de ella, deberán identificar los círculos que contienen las sílabas correctas, colorearlas y organizarlas

8.png
9.png

 para formar la palabra que representa la imagen. Después, escribirán la palabra completa en el recuadro inferior. 

Con esta ficha se busca reforzar la combinación de sílabas, fortalecer la relación entre imagen y palabra, y afianzar la escritura correcta del vocabulario aprendido.

bob (29).png
bob_20251012_202135_0003[1].png

Esta experiencia final representa el culmen del viaje de las exploradoras al estilo salesiano, una travesía emocional y formativa que ha guiado a las niñas por el camino del autoconocimiento, la fe y el amor fraterno, inspiradas en los pilares de Don Bosco: razón, religión y amor. En este cierre, las niñas se reunirán para compartir sus vivencias, expresar lo que han aprendido sobre sí mismas y sobre sus compañeras de patrulla, y reflexionar sobre cómo cada desafío del recorrido las ayudó a reconocer,

Imagen de WhatsApp 2025-10-12 a las 22.35.45_77bd987e.jpg

 comprender y regular sus emociones.

Este compartir se convierte en un momento de comunión y gratitud, donde cada niña tiene la oportunidad de reconocer el valor de la amistad, la empatía y la cooperación. Finalmente, recibirán con orgullo su insignia de exploradora salesiana, símbolo de su crecimiento interior y compromiso con los valores aprendidos, junto con un libro para colorear que reúne los personajes y enseñanzas vividas durante el recorrido, como un recuerdo tangible de su proceso de descubrimiento y transformación emocional.

 Las huellas salesianas de las exploradoras

bob (29).png
bob_20251012_202135_0004[1].png
133.png
134.png
135.png
137.png
136.png
133.png
134.png
135.png
137.png
136.png
3_20251013_100850_0002[1].png
1_20251013_100849_0000[1].png
4_20251013_100850_0003[1].png
13_20251013_100850_0012[1].png
9_20251013_100850_0008[1].png
8_20251013_100850_0007[1].png
6_20251013_100850_0005[1].png
5_20251013_100850_0004[1].png
7_20251013_100850_0006[1].png
12_20251013_100850_0011[1].png
11_20251013_100850_0010[1].png
10_20251013_100850_0009[1].png
bob (21).png
bob (21).png
bob (21).png
bob (21).png
bob (21).png
bob (21).png
bob (21).png
bob (21).png
bob (21).png
bob (21).png
bob (15)_edited.png
bob (15)_edited.png

A lo largo de cada semana, las niñas registran sus experiencias apoyadas de la diferentes secciones en la que se encuentra organizada la Emotitácora. Como lo son:

Emotinómetro

10.png
11.png

Registrando mis experiencias

Saleasianómetro

Don Bosco_edited.png
bob (21).png
bob (21).png
bob (21).png
bob (21).png
bob (21).png
bob (21).png
bob (21).png
bob (21).png
44_20251013_092330_0003[1].png
bottom of page