Segunda Fase:
Hay algunas herramientas que no hacen ruido, pero nos ayudan mucho.
Yo soy Matty, y siempre llevo conmigo mi Liriherramienta que es un baldecito lleno de lirios donde se guardan ideas para construir, compartir y calmar.
A veces, solo hace falta una palabra, un gesto o una pausa para entender lo que pasa dentro y también fuera.
Por eso estoy aquí: para acompañarte con tranquilidad y ayudarte a encontrar formas de sentir, actuar y crear con otros.

¡Conoce a Matty!

![matty[1].png](https://static.wixstatic.com/media/355ede_1f374406390f4b028ff040cf8d8702b5~mv2.png/v1/crop/x_30,y_0,w_1378,h_1602/fill/w_419,h_487,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/matty%5B1%5D.png)
![matty_20251012_203046_0000[1].png](https://static.wixstatic.com/media/355ede_2b20d50284514f99a5c4d605325a4b87~mv2.png/v1/crop/x_0,y_193,w_1414,h_1696/fill/w_154,h_180,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/matty_20251012_203046_0000%5B1%5D.png)
Esta consiste en que Matty acompaña a las niñas, aprovechando cada momento para que aprendan unas de otras, descubran nuevas formas de relacionarse y se ayuden mutuamente a superar retos. Con su “Liriherramienta”, crea un espacio de armonía donde se guardan ideas que inspiran a construir, compartir y encontrar la calma. A través de su cercanía, impulsa que expresen lo que sienten, cuiden sus palabras y acciones lo cual fortalezcan la confianza en sí mismas y en el grupo.​





Actividades





Posteriormente, se llevará a cabo la actividad “Coloreando números”, en la cual las niñas deberán colorear a Matty siguiendo la relación entre número y color. Esta dinámica promueve la concentración, el seguimiento de instrucciones y el fortalecimiento de la motricidad fina, mientras se divierten aprendiendo a asociar números y colores.
En este momento los niños disfrutarán de un espacio de cine en el que se narrará la historia de nuestro compañero guía de la semana. Esta actividad busca fomentar la atención, la escucha activa y el reconocimiento de las cualidades de sus compañeros a través del relato.​​















Matemáticas
Durante este espacio, los niños acompañarán a Matty en una divertida aventura matemática. A través de la historia del cumpleaños de su amiga Sally, resolverán un problema sencillo que les permitirá aplicar sus conocimientos sobre la suma y el conteo de cantidades, identificando cuántos regalos tuvo Sally en total.
En el último momento, se desarrollará una actividad interactiva de suma y resta, donde los estudiantes participarán activamente resolviendo situaciones cotidianas de manera lúdica y colaborativa. Esta dinámica busca fortalecer el razonamiento lógico, la agilidad mental y el gusto por aprender matemáticas de forma divertida junto a Matty.





Religión
Posteriormente, los estudiantes elaborarán una manualidad del pesebre, representando el lugar donde nació el Niño Jesús. Esta actividad permitirá desarrollar la motricidad fina, la creatividad y el sentido espiritual de la Navidad.
Finalmente, completarán una ficha sobre el nacimiento de Jesús y los Reyes Magos, en la cual reflexionarán sobre el significado de este acontecimiento y su importancia en la tradición cristiana, fortaleciendo los valores de amor, fe y solidaridad.











Lengua Castellana
En este momento, los niños participarán en la creación de un Giganticuento sobre Matty, una actividad grupal en la que explorarán una historia ilustrada con palabras destacadas en otro color para identificar vocabulario desconocido. En equipos, leerán la lectura, compartirán ideas y colorearán el dibujo de Matty, fortaleciendo así la comprensión lectora, el trabajo cooperativo y el enriquecimiento del vocabulario. Al finalizar, se realizará una retroalimentación para aclarar el significado de las palabras nuevas y reforzar el aprendizaje.

























Matemáticas



![matty_20251012_201546_0002[1].png](https://static.wixstatic.com/media/355ede_51edae4d753c47e18d6527fe1328f228~mv2.png/v1/fill/w_189,h_275,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/matty_20251012_201546_0002%5B1%5D.png)

.png)
Lengua Castellana
En esta actividad, las estudiantes deben clasificar peces según su color y número. Cada pez tiene un color que representa una emoción específica y un número visible. Las niñas observan ambas características y colocan cada pez en la canasta que tenga el mismo número y color emocional. De esta manera, aplican la observación, el reconocimiento numérico y la identificación de emociones al mismo tiempo.





Ética y valores
En esta ocasión, las niñas pondrán en práctica su atención y escritura mediante un dictado con apoyo visual. Se presentarán imágenes relacionadas con cada palabra, lo que permitirá reforzar la comprensión y el reconocimiento del vocabulario. Al concluir el dictado, colorearán las ilustraciones correspondientes a las nuevas palabras, favoreciendo el aprendizaje significativo de manera divertida y creativa.



Las niñas desarrollarán una ficha temática sobre el valor del respeto, en la que identificarán y colorearán la imagen representativa de este valor. A través de la actividad, reflexionarán sobre la importancia de tratar a los demás con amabilidad y consideración, fortaleciendo así su formación en valores mientras disfrutan de un espacio creativo.













![matty_20251012_201546_0003[1].png](https://static.wixstatic.com/media/355ede_45bc86cacd8245008e17d76bca76d0bc~mv2.png/v1/fill/w_196,h_275,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/matty_20251012_201546_0003%5B1%5D.png)










Matemáticas
En esta actividad, las niñas participarán en un “Cuenta Cuentos” protagonizado por Matty, quien vive una divertida y emotiva historia. A partir de esta situación, las estudiantes deberán resolver el problema en su cuaderno, descubriendo cuántas moscas tiene Matty en total.

Además de fortalecer el razonamiento lógico y la comprensión matemática, esta actividad permite reflexionar sobre las emociones presentes en la historia, como la alegría
​de compartir, la amistad y la gratitud, promoviendo así un aprendizaje integral que une los valores, las emociones y las matemáticas de una manera lúdica y significativa.
Lengua Castellana
A través del uso de un dado ilustrado con situaciones vividas por Matty, las niñas explorarán distintas emociones como la alegría, la tristeza, el enojo y el miedo. Al lanzar el dado, cada participante

deberá leer la situación que le corresponda, reconocer qué emoción representa y compartir cómo podría reaccionar ante ella de forma positiva.
Finalmente, podrán colorear en una hoja bond la imagen asociada a esa emoción, fortaleciendo su capacidad para identificar, expresar y gestionar sentimientos de manera creativa y reflexiva, dentro de un ambiente lúdico y participativo.

















La actividad consiste en una búsqueda de la Lirriherramienta en la que las niñas deberán superar diversos retos diseñados para fomentar el desarrollo de sus habilidades emocionales intrapersonales e interpersonales, inspirada en los tres pilares de Don Bosco: razón, religión y amor.
A través de retos que invitan a la reflexión personal, las niñas trabajarán en su autoconocimiento y gestión emocional, desarrollando la capacidad de reconocer y regular sus emociones. Al mismo tiempo, los desafíos interpersonales les permitirán mejorar su comunicación, empatía y cooperación, fortaleciendo su relación con los demás.

​Búscando la Liriherramienta en el patio de las emociones



































A lo largo de cada semana, las niñas registran sus experiencias apoyadas de la diferentes secciones en la que se encuentra organizada la Emotitácora. Como lo son:
Emotinómetro




![42_20251013_092330_0001[1].png](https://static.wixstatic.com/media/355ede_4cbc0e9b377c4e85937d0d4f2dc9c0fc~mv2.png/v1/crop/x_0,y_410,w_1414,h_1105/fill/w_284,h_221,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/42_20251013_092330_0001%5B1%5D.png)




Registrando mis experiencias



Saleasianómetro


