Cuarta Fase:
¿Sabías que caminar con calma también es una forma de avanzar?
¡Hola! Soy Amanda, y vengo con mis Bonete zapatos que son mágicos ya que me ayudan a sentir cada paso con el corazón.Estoy aquí para ayudarte a encontrar equilibrio entre lo que piensas, sientes y haces.A veces corremos, a veces nos caemos, pero siempre podemos volver a intentarlo.
Cada actividad será como una pisada suave que te mostrará cómo cuidarte a ti misma y también a los demás.No estoy aquí para apurarte.
Estoy aquí para recordarte que dentro de ti hay una luz que sabe cómo seguir.
¡Conoce a Amanda!
![amanda_20251012_203134_0000[1].png](https://static.wixstatic.com/media/355ede_adbd9caf1762455d9ec4f8231e4efeec~mv2.png/v1/fill/w_124,h_180,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/amanda_20251012_203134_0000%5B1%5D.png)
![amanda[1].png](https://static.wixstatic.com/media/355ede_2da1dd92356c436ba418fa93bd86bf1d~mv2.png/v1/fill/w_513,h_733,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/amanda%5B1%5D.png)
Actividades
Esta consiste en que Amanda acompaña a las niñas, ayudándolas a reconocer, comprender y equilibrar sus emociones en cada situación. Con sus nuecestop, promueve la autorregulación emocional, brindándoles herramientas para controlar lo que sienten y reaccionar con serenidad. Gracias a esta habilidad, crea un espacio seguro donde cada una puede expresar sus emociones de forma sana, aprender de las experiencias y fortalecer la empatía. A través de su cercanía, impulsa que identifiquen lo que les ocurre, encuentren calma en los momentos difíciles y refuercen la confianza en sí mismas y en el grupo.
_edited.png)
_edited.png)
_edited.png)

![amanda_20251012_201945_0000[1].png](https://static.wixstatic.com/media/355ede_d147a93a1d9e4bc68e92c29cdee5f701~mv2.png/v1/fill/w_278,h_204,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/amanda_20251012_201945_0000%5B1%5D.png)

En esta parte de la jornada, las niñas trabajarán en una ficha interactiva donde deberán resolver operaciones de suma y resta. Cada resultado indicará un color específico, el cual deberán usar para colorear el dibujo correspondiente dentro de la ficha.
Esta actividad busca fortalecer el
razonamiento lógico-matemático de forma divertida, favoreciendo la atención, la precisión y la relación entre número y resultado. Además, mediante el uso del color, se promueve la concentración y el gusto por el aprendizaje, convirtiendo el ejercicio en un momento lúdico y significativo.








Matemáticas

Durante este momento se desarrollará una actividad enfocada en la comparación de números. Las niñas completarán una ficha en la que deberán crear sus propias comparaciones:
escribirán un número del 1 al 70 en la casilla roja, seleccionarán el signo mayor que, menor que o igual que en la casilla azul, y escribirán otro número del 1 al 70 en la casilla verde.
Posteriormente, se realizará un juego de memoria en el tablero por patrullas. Dos niñas participarán por turno: cada una destapará una tarjeta, buscará su par y escribirá el número correspondiente en el tablero. En el espacio central, colocarán el signo que represente correctamente la comparación entre los números.
Esta actividad permitirá reforzar el uso de los signos de comparación de una manera práctica y colaborativa.

![amanda_20251012_201945_0001[1].png](https://static.wixstatic.com/media/355ede_329f5c569db544e3b11f76354cca6ba6~mv2.png/v1/fill/w_198,h_278,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/amanda_20251012_201945_0001%5B1%5D.png)
Lengua Castellana
En esta ocasión se llevará a cabo una lectura compartida del cuento “Amanda y la nuez dorada”, una historia que invita a reflexionar sobre las emociones, la gratitud y el valor de creer en uno mismo. Tras la lectura, las

niñas, organizadas por patrullas, colorearán una nuez dorada junto con los bonetezapatos y la figura de Amanda, reforzando la comprensión del relato a través del arte.

Durante la actividad se fomentará la expresión oral y emocional mediante preguntas orientadoras como: ¿Por qué Amanda se sentía triste al comienzo de la historia?, ¿Qué encontró Amanda dentro de la nuez dorada?,
¿Qué aprendió Amanda después de usar sus bonetezapatos mágicos? Esta experiencia busca fortalecer la comprensión lectora, la identificación de emociones y el trabajo en equipo, al tiempo que se promueve la reflexión sobre los valores presentes en la historia.
Religión
Las niñas participarán en una experiencia creativa y significativa donde aprenderán sobre los mandamientos a través del arte y el trabajo en grupo. Organizadas por patrullas, recibirán materiales con los mandamientos para recortar con precisión y orden. Luego, la
​

líder de cada patrulla pintará sus manos con témpera y las estampará sobre una nube de cartulina que servirá como base para su creación. Una vez listas las huellas, las niñas pegarán en cada dedo un mandamiento,
simbolizando el compromiso y la importancia de poner en práctica esos valores en su vida diaria. Esta actividad promueve la cooperación, el sentido espiritual y la expresión artística, permitiendo que cada grupo reflexione sobre el significado de cada mandamiento mientras se divierte aprendiendo.
_edited.png)







Matemáticas



En esta actividad, las niñas desarrollarán una ficha en la que deberán observar con atención, contar y ubicar diferentes cantidades según las indicaciones dadas. A través de este ejercicio, fortalecerán su agilidad mental, la concentración y la capacidad para identificar y relacionar cantidades de forma correcta. Además, se fomentará la organización, la comparación numérica y el razonamiento lógico, permitiendo que las niñas afiancen sus habilidades matemáticas de una manera práctica, dinámica y entretenida.
Lengua Castellana





Durante esta actividad, las niñas pondrán a prueba su curiosidad y capacidad de análisis al trabajar una ficha que contiene un mensaje secreto escondido. Deberán observar con atención, identificar pistas y descubrir el mensaje oculto, fortaleciendo así su concentración, pensamiento lógico y habilidades de lectura.
​
​
A continuación, desarrollarán un ejercicio de comprensión lectora en el que leerán un texto breve y responderán preguntas relacionadas, permitiendo evaluar su entendimiento, interpretación y capacidad para expresar ideas propias. Esta experiencia busca fomentar el gusto por la lectura, la atención al detalle y el aprendizaje activo a través del descubrimiento y la reflexión.



Ética y valores

​En esta actividad, las niñas trabajarán una ficha dedicada al valor de la igualdad, donde podrán reflexionar, aprender y expresar sus ideas mientras completan las tareas propuestas. Durante el desarrollo de la ficha, las maestras irán guiando el proceso, conversando con las niñas sobre la importancia de tratar a todos con respeto, sin hacer diferencias, y de reconocer que cada persona, aunque única, merece el
el mismo valor y consideración. Este espacio busca fortalecer no solo el aprendizaje académico, sino también la formación en valores, promoviendo la empatía, la equidad y la convivencia armoniosa dentro del grupo.
![amanda_20251012_201945_0000[1].png](https://static.wixstatic.com/media/355ede_d147a93a1d9e4bc68e92c29cdee5f701~mv2.png/v1/fill/w_278,h_204,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/amanda_20251012_201945_0000%5B1%5D.png)

![amanda_20251012_201945_0002[1].png](https://static.wixstatic.com/media/355ede_624e411e34a6426cb9cfea2502cede7c~mv2.png/v1/fill/w_198,h_283,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/amanda_20251012_201945_0002%5B1%5D.png)




Matemáticas
En esta ocasión, las niñas trabajarán una ficha interactiva en la que deberán ayudar a Amanda a encontrar su nuez dorada.
Para lograrlo, deberán resolver correctamente una serie de operaciones matemáticas que incluyen sumas y restas. A medida que avancen, irán descubriendo el camino

correcto que las conducirá a la meta. Esta actividad busca fortalecer el razonamiento lógico, la agilidad mental y la concentración, mientras aprenden de manera divertida y significativa a través de una historia que estimula la imaginación y el gusto por las matemáticas.
Lengua Castellana
Durante esta actividad, las niñas participarán en un divertido bingo por patrullas, diseñado para reforzar las palabras aprendidas durante la semana. Cada grupo recibirá su propio material
de juego con las palabras que deberán identificar a medida que sean mencionadas. Para hacerlo más dinámico, se utilizará una ruleta que determinará al azar qué palabra será llamada en cada turno. Esta experiencia promueve la atención, la memoria y el trabajo en equipo, al tiempo que convierte el repaso del aprendizaje en un momento alegre, participativo y lleno de emoción.


![amanda_20251012_201945_0003[1].png](https://static.wixstatic.com/media/355ede_28f5b8dc78d748b8b46748cef02957be~mv2.png/v1/fill/w_211,h_296,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/amanda_20251012_201945_0003%5B1%5D.png)
_edited.png)
_edited.png)
_edited.png)
_edited.png)



Es una actividad en la que las niñas aprenden a gestionar sus emociones a través de una herramienta simbólica: Bolita Mágica de Calma. En esta actividad, cada niña creará su propia bola mágica , llenándola con agua, brillantina y otros elementos decorativos que representan sus emociones. Una vez completada, se les enseñará a usar la bolita en momentos de ansiedad o estrés, agitándose para visualizar cómo las emociones pueden tranquilizarse con el tiempo, al igual que la brillantina se asienta lentamente en el fondo. Durante la actividad, las niñas explorarán diferentes emociones, reflexionando sobre cómo las sienten y cómo pueden regularlas.
Al final, además de disfrutar de los resultados, las niñas habrán aprendido a identificar, gestionar y expresar sus emociones de manera saludable.

.png)
Con la Bolita Mágica de Calma exploramos juntas las emociones

![amanda_20251012_201946_0004[1].png](https://static.wixstatic.com/media/355ede_8a3cc2c6742543ad9809b9d488e28066~mv2.png/v1/fill/w_199,h_283,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/amanda_20251012_201946_0004%5B1%5D.png)







.png)
.png)
.png)
.png)
_edited.png)
_edited.png)
_edited.png)
A lo largo de cada semana, las niñas registran sus experiencias apoyadas de la diferentes secciones en la que se encuentra organizada la Emotitácora. Como lo son:
Registrando mis experiencias
Emotinómetro



Saleasianómetro
![45_20251013_092330_0004[1].png](https://static.wixstatic.com/media/355ede_4405b2f731b64977a475a44e856fe452~mv2.png/v1/fill/w_244,h_233,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/45_20251013_092330_0004%5B1%5D.png)








